La mejor parte de Silencio por paz
La mejor parte de Silencio por paz
Blog Article
La autoexpresión es la capacidad de comunicar tus pensamientos, emociones, ideas y creatividad de forma osado y auténtica. Es como un muralla en blanco en el que puedes plasmar tu verdadera esencia y dejar fluir tu voz interior.
Lo haces a menudo: ocultar tus emociones. Ahora admisiblemente, esta es en existencia una costumbre muy nuestra, la de callar lo que duele, la de cercar la ansiedad, los miedos y hasta los enfados.
Asimismo, es indispensable que no olvides una certeza: opinar y expresar lo que te corroe por En el interior no implica necesariamente hacer daño a los demás. Lo cierto es que en la expresión de nuestras emociones negativas a veces nos dejamos llevar por la energía de todo lo acumulado, es entonces cuando podemos causar un gran daño.
Al igual que los estudiantes aprenden de forma diferente, todavía se les debe atinar la oportunidad de expresarse de diferentes maneras. Algunos pueden optar por expresarse a través de la expresión escrita. Cuando los estudiantes escriben un poema, un ensayo o una historia, se expresan a través de la escritura. Pueden decir cómo se sienten sin tener que afirmar ni una palabra. Otros estudiantes pueden optar por expresarse a través del arte.
Al final esta ademán consumirá siendo una constante. Te descubrirás entre el “sí” y el “no” cada ocasión que necesites expresar lo que sientes. ¿Cuántas veces te has sentido culpable por no ser fuerte para permitir que las palabras fluyan sin contención de tu boca?
El autor sostiene que el callar es un aberración habitual de las organizaciones. Si queremos examinar la comunicación En el interior de cualquier organización es importante preocuparse por lo que no se dice, lo que se calla.
La alexitimia es un aberración que ocurre cuando no se expresa lo que se siente. Se prostitución de la incapacidad de identificar y comunicar las emociones. Aunque estas personas no carecen de emociones, tienen dificultades para desarrollarlas y expresarlas adecuadamente.
Todas las personas tienen formas diferentes de expresarse. La razón de ello es la influencia de diversos factores externos e internos o innatos. Éstos determinan lo diferente que será una persona a la hora de personarse su mundo interior.
La autoexpresión puede ayudar a mejorar la autoestima, robustecer las relaciones interpersonales y fomentar la creatividad y el crecimiento personal.
Terrible error: por el contrario, cuando habilitamos a través de la palabra la salida de la angustia solo abrimos dique para que desagote aquello que se encuentra estancado.
Si perfectamente ser more info positivos permite crear herramientas para afrontar situaciones y ser resilientes, no es la única respuesta.
¿Alguna oportunidad te has preguntado si es mejor afirmar lo que sientes o callar? En muchas ocasiones nos encontramos en situaciones en las que nuestras emociones y pensamientos quieren salir a la fuego, pero el miedo a las consecuencias nos hace guardar silencio.
¿Cuál es la importancia de expresar tus sentimientos? Libera tu voz interior: Expresa tus sentimientos Descubre el poder de las palabras: Di lo que sientes
Para evitar la alexitimia, es importante practicar la expresión emocional. Esto implica ser consciente de lo que se siente y encontrar formas apropiadas de comunicarlo.